La voz del oráculo - Liv Strömquist
La voz del oráculo de Liv Strömquist un libro de autoayuda contra la autoayuda.
Desde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los humanos siempre hemos buscado consejo de los «expertos» para mejorar cualquier aspecto de nuestra vida. Esta tendencia se ha convertido en una obsesión colectiva en el presente: Internet está lleno de expertos con millones de seguidores dispuestos a guiarnos en cualquier ámbito de nuestra existencia... desde gurús del amor hasta psicólogos de Instagram. ¿Por qué?.
Basándose en los escritos de numerosos filósofos y sociólogos, desde Zygmunt Bauman hasta Slavoj Žižek, de Eva Illouz a Byung Chul pasando por Jacques Lacan, Liv Strömquist responde a esa pregunta y desarrolla una sutil crítica de nuestra obsesión contemporánea por el bienestar y el desarrollo personal, a la vez que explora cuestiones existenciales más profundas, como el sentido de la vida o la aceptación de la muerte. Con su tono afilado e imprescindible, la cáustica autora sueca nos ofrece un análisis satírico a la altura de sus grandes obras.
Características:
- Edición: 09-01-2025
- Cartoné
- Páginas: 248
- Medidas 1700 x 2350 mm
Críticas:
«Un acertado y ácido análisis sobre la necesidad de la autoayuda. Satírico e irónico en ocasiones, a todas luces lúcido, esta voz merece ser escuchada y leída». Antonio Santaliestra, Cuántica Gráfica
«En La voz del oráculo nos volvemos a reencontrar con la Liv Strömquist más brillante y mordaz. [...] Una obra tan interesante como divertida que nos hace replantearnos muchas cosas sobre la sociedad en la que vivimos». Diego García Rouco, Zona Negativa
«Un cómic superlativo. […] Un quinqué en la oscuridad, un libro de autoayuda contra los que nada te ayudan (¿tu mamá?). ¡Toca temas importantes y penetra en ellos como Garrincha! […] Luz en la complejidad». Javier Villuendas, ABC Cultural
«Liv Strömqvist es brillante, para qué andarnos con rodeos. Podemos añadir muchas cosas a esta frase, como su capacidad para manejar la mejor filosofía del momento, mezclarla con la basura de las redes y exponer en formato comic cómo esta sociedad ha convertido los sentimientos en negocio». Berna González Harbour, El País
«Con su lucidez habitual y su particular ironía, Strömquist critica la obsesión de las sociedades contemporáneas por la felicidad, el bienestar y el desarrollo personal». El Nacional
«Strömquist ha convertido a sociólogos y filósofos en los héroes. […] Incisiva y mordaz». Marita Alonso, Elle
«Una de las voces más personales del cómic contemporáneo. Su obra no solo entretiene, sino que también educa, desafiando al lector a cuestionar las narrativas que damos por sentadas.[…] Un libro que no deja indiferente». Álex Serrano, El Periódico de España
«Uno de los llamados a ser fenómenos literarios de este 2025. […] Un nuevo ejemplo de cómo la narrativa del cómic puede alcanzar niveles de comprensión y expresividad de gran poder empático con el lector/a». Marcos Gendre, El Enano Rabioso
«El cómic contra la odiosa industria de la felicidad por obligación. La voz del oráculo mezcla el lenguaje del cómic y el del ensayo para desenmascarar a mercaderes, charlatanes y traficantes del buen vivir». Luis Alemany, El mundo
Liv Strömquist: (Lund, 1978) es una de las historietistas más prestigiosas de Suecia, así como una popular locutora de radio y televisión. Tras licenciarse en Ciencias Políticas, debutó en el mundo del cómic con Hundra procent fett (2005), al que siguieron, entre otros, Einsteins fru (2008), Prins Charles Känsla (2010), Ja till Liv (2011),El fruto prohibido (Reservoir Books, 2018) y Los sentimientos del Príncipe Carlos (Reservoir Books, 2019), No siento nada (Reservoir Books, 2021), La sala de los espejos (Reservoir Books, 2022), Astrología Liviana (Reservoir Books, 2023) y La voz del oráculo (Reservoir Books, 2025). Liv Strömquist es una firme activista del feminismo y las políticas de asilo. Suele publicar artículos en medios de gran difusión, como Trade New, Ordfront Magazine, Aftonbladet o Dagens Nyheter. En 2016 fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Malmö. Actualmente trabaja para el Swedish Arts Council.
Valoraciones de los clientes
No hay ninguna opinión por el momento.
Contactar con nosotros en WahtsApp