Seismil - Laura C. Vela
Seismil es la historia particular de una reconstrucción. Como cuando te entran ladrones en casa. Mirando todas tus cosas tiradas por el suelo parece que una mirase su vida por primera vez y extraña su propia casa. Reflexionas sobre tu historia, sobre los que te rodean, te preguntas quién eres y te das cuenta de que tienes por delante el camino largo y trabajoso de subir a una montaña.
Cuando en 2020 interrumpe sus clases presenciales, Sabina le escribe a una alumna. «Laura, he estado pensando y me gustaría que continuaras el taller». Sin planes ni fechas, a tientas, Laura sigue escarbando.
Dos años más tarde, Sabina escribe: «Anoche soñé que quedábamos en la puerta de tu antiguo colegio. En un momento yo me preguntaba si habría alguna forma de impedir el curso de las cosas desde ese viaje al pasado en el que me encontraba. Sentía unas ganas terribles de detener aquello que podía estar por pasar. Pero, no sé cómo, al verte entendía que lo que yo quería evitar ya había pasado. Que ya no había manera de volver atrás».
Tres años después, el libro está terminado. Desde ese lugar tranquilo al que una sube para contemplar y entender lo que ha hecho, Laura escribe: «La vida es una montaña alta de color blanco roto dispuesta a ser subida, bajada, revolcada y manchada por palabras, afinidades y ensamblajes». Los momentos que recuerdo están a trozos, imágenes sueltas que no consigo conectar. No encuentro el hilo, a veces no sé qué vino antes y qué después. Leí en un ensayo del que no recuerdo el nombre que el nihilismo se ha entendido mal, que se ha vendido como una filosofía intensa para adolescentes que no creen en nada, pero que en realidad el nihilismo es haber perdido el hilo. El hilo materno, el hilo con la infancia, que es donde encontramos lo que realmente somos y, cuando conectamos con ese yo, se nos cae la máscara. Entonces pienso: si has perdido el hilo, ¿ya no podrás retirar la máscara? Si has perdido el hilo, ¿cómo escribir de una manera que no sea fragmentada?
Características:
- Fecha de la edición: 2025
- Edición de Sabina Urraca
- Colección: Asterisco
- Encuadernación: Rústica
- Tamaño: 9,5 x 15 cm
- Nº Pág.: 168
Laura C. Vela: (Madrid, 1993) nació sin terminar una madrugada de agosto. Desde entonces se interesa por lo diminuto y lo raro. Se arranca las uñas porque es puro nervio pero, a pesar de ello, es una amante del taoísmo. Es fotógrafa, graduada en Filosofía y master en Desarrollo de Proyectos Artísticos. Siempre anda juntando imágenes y palabras o buscando alguna señora con la que charlar. Publicó su primer libro, Vorhandenheit, en 2014, que se reeditó en 2020. En 2016 colaboró en Subculturcide, un volumen sobre el Madrid de la primera década de este siglo. Fue artista seleccionada en Plat(t)form – Fotomuseum Winterthur en 2018 y en mayo de 2019 publicó el fotolibro Como la casa mía con la editorial Dalpine, finalista a Mejor Libro de Fotografía del Año en la categoría nacional por PhotoEspañ
Valoraciones de los clientes
No hay ninguna opinión por el momento.
Contactar con nosotros en WahtsApp