El retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde & Benjamin Lacombe
El terror gótico de Oscar Wilde ilustrado bajo el magnífico estilo de Benjamin Lacombe.
El reconocido escritor y artista gráfico francés Benjamin Lacombe se sumerge en esta ocasión en la oscura historia de Oscar Wilde. El retrato de Dorian Gray es considerado hoy un clásico moderno de la literatura occidental, así como una de las últimas obras de la novela de terror gótica.
El retrato de Dorian Gray, novela que fue censurada y que contribuyó a condenar a Oscar Wilde con pena de cárcel por abordar en ella la homosexualidad, se presenta aquí en su versión íntegra y recupera los fragmentos expurgados. Esta edición excepcional, magistralmente ilustrada por Benjamin Lacombe y enriquecida con extractos De Profundis, ofrece una nueva perspectiva sobre este monumento de la literatura.
Una intrigante historia sobre la obsesión por la eterna juventud, el narcisismo, la vanidad y la influencia corruptora del placer y la belleza. Lacombe, con su llamativo estilo reconocido a nivel internacional, otorga una nueva visión al texto. Convierte la asfixiante historia de Dorian Gray y su espiral hedonista en una apasionante obra de narrativa ilustrada para adultos.
Características:
- A partir de 14 años
- Texto: Oscar Wilde
- Ilustración: Benjamin Lacombe
- Traducción: Mauro Armiño
- Encuadernación: Tapa dura
- Tamaño: 195 x 285 mm
- Número de páginas: 216
- Edición: 20-05-2024
- Sello editorial EDELVIVES
Oscar Wilde: Dublín, (1854-1900). Conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal.
Benjamin Lacombe publica su primer libro a los veinte años. Después de graduarse en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París (ENSAD), publicó su proyecto de graduación, Cereza Guinda, que fue nombrado por la revista Time entre los diez mejores libros para niños de 2007 en Estados Unidos. Es autor de numerosos álbumes, incluidos los elogiados Cuentos macabros, Alicia en el País de las Maravillas, Frida y, más recientemente, Historias de fantasmas de Japón y Espíritus y criaturas de Japón. Expone regularmente su trabajo en prestigiosas galerías internacionales, como Ad Hoc Art (Nueva York), Dorothy Circus (Roma), Maruzen (Tokio), Nucleus (Los Ángeles) y Daniel Maghen (París), entre otras. Durante quince años, Benjamin Lacombe ha querido compartir su universo con el público de todo el mundo: un universo poético y onírico impregnado de numerosas referencias. Publicado en catorce idiomas y con casi tres millones de libros vendidos, es uno de los ilustradores más prestigiosos y reconocidos de la actualidad.
Valoraciones de los clientes
No hay ninguna opinión por el momento.
Contactar con nosotros en WahtsApp